Domingueros Viti

Domingueros Viti
Despacio, despacio...Vivir deprisa no es vivir, es sobrevivir.

domingo, 19 de octubre de 2025

Ruta de Serrania a Santiago de Aravalle. Avila. La Facendera

 Una ruta lineal realmente preciosa, sin señalizar, un trabajo increíble de los guías,  que llegaron a ir 7 veces para definirla y llevar al grupo!

Unos paisajes diversos, preciosos, con el otoño por bandera...

* https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/aravalle-233794849

La ruta comienza en la localidad de Serranía y acaba en Santiago de Aravalle. Al salir de Serranía, bajaremos hacia el embalse de Santa Lucía por camino/pista y desde allí subiremos hasta la localidad de Mazalinos entre callejas, que si ha llovido recientemente, pueden encontrarse bastante encharcadas.

Desde Mazalinos, por pista ancha y fácil (pero con alguna subidita), llegaremos hasta la parte alta de la localidad de La Zarza.

Tras salir de La Zarza por un corto tramo de carretera , entraremos en la parte mas agreste de la ruta. En primer lugar por camino bien definido en bajada a la garganta, donde cruzaremos el rio por el puente existente.

A partir del puente, el camino pasa a ser senda, al principio entre arboles , para posteriormente pasar a trascurrir por zona abierta de media montaña, con escobas y alguna piedra. Este tramo comienza despejado y se va cerrando cada vez mas según nos acercamos a la acequia que abastece de agua a la central eléctrica del Zaburdón. Al final del tramo, ganaremos algo de altura para transitar por terreno mas despejado y poder salvar por encima la acequia y llegar al canal

Tras dejar la acequia, seguiremos por el camino, prácticamente plano, que trascurre junto al canal y que trae el agua desde un pequeño embalse que recoge las aguas de la central del Chorro y de la garganta del trampal. 

Este podría ser un buen lugar para comer.

En este punto se unen las aguas procedentes de la garganta del trampal y las que vienen de la central del Chorro. Cruzaremos el embalse y siguiendo este llegaremos a la central. 

Una vez dejemos la central del Chorro, bajaremos por la carretera hasta la otra central que está mas abajo, la del Zaburdón, que es alimentada por la alberca por la que pasamos anteriormente.

Una vez en la central, pasaremos el rio para coger el llamado camino de la regadera o de la iglesia, que como su nombre indica, trascurre junto a un pequeño canal que lleva agua para riego hasta Santiago del Aravalle, donde daremos por finalizada la ruta.














































No hay comentarios:

Publicar un comentario