Domingueros Viti

Domingueros Viti
Despacio, despacio...Vivir deprisa no es vivir, es sobrevivir.
Mostrando entradas con la etiqueta Gema*Yecla de Yeltes(Salamanca). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gema*Yecla de Yeltes(Salamanca). Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de marzo de 2017

Ruta de senderismo a Gema ida/vuelta (Salamanca)


La ruta se puede comenzar en Yecla de Yeltes, donde dejamos los coches a la entrada. Está bien indicado por un camino de tierra y un cartelito, en un momento cogemos la carretera, bueno si se puede decir, porque tiene muchos huecos y más bien parece un camino asfaltado malamente. O en Gema, se puede dejar el coche. Visita obligada, será el pueblo de Gema, aconsejable en primavera, sobre todo, en verano, no suele bajar mucha agua. 
La vuelta se puede hacer por el mismo camino o atreverte a caminar por el monte, si te orientas bien, puedes llegar a Yecla y a Gema, por sendero de ganado y caminos, pero ya sin señalizar. 
Puedes hacer 6,12 ó más kilómetros.







Dejamos el coche en Gema, donde comenzamos la Ruta de ida y vuelta, pudiéndose hacer circular. Llegas a un muro de piedra, rio arriba, subes el muro hacia arriba, donde arriba del todo encontramos unos restos fe viviendas y porquerizas y otros restos, en medio de un rebollar de aspecto antiguo. Desde allí hay que seguir caminos que dejael ganado dirigiéndonos hacia la izquierda, para llegar al camino que nos devuelve a Gema. Pueblo muy interesante, con mucho encanto y con apenas algunos vecinos. Interesante arquitectura popular, muros, viviendas en piedra... Un remanso de paz.
En el rio, hay un antiguo molino, varias viviendas, ahora en ruinas... Un lugar para soñar.








martes, 15 de diciembre de 2015

Ruta a Gema de Yeltes y al Molino de la Tomasa en Yecla de Yeltes (Salamanca)

http://www.terranostrum.es/senderismo/ruta-de-los-castros-camino-de-gema-a-la-fabrica-de-harinas
La ruta se puede comenzar en Yecla de Yeltes, o en Gema, dependiendo si queremos hacer 8 ó 12 kms. Aunque si empezamos en Gema, tendremos más tiempo para disfrutar del lugar donde está el molino y las casas en ruinas y del río. Es un lugar muy bonito, sobre todo en primavera, y si atravesamos el puente de lajas y seguimos río Huebra arriba, podemos regalarnos con una gran diversidad de fauna y flora, también podemos observar algunos cahozos y pontones, río arriba:
http://www.birdwatchinginspain.com/index.php/es/rutas/comarcales/4321-gema-fabrica-de-harina
http://www.siempredepaso.es/laborioso-rio-huebra-salamanca/
El camino de Gema al Molino, es muy interesante, es la típica dehesa salmantina de encinas, en primavera, es especialmente bonito, por los riachuelos que nos acompañan y la gran diversidad de plantas(nenúfares) y aves. Tenemos que abrir y cerrar las cancelas que nos encontremos a nuestro paso, pues hay ganado suelto, pastando.
No es aconsejable entrar ni en el Molino ni en las casas, pues están en estado peligroso de derrumbe.
El pueblo de Gema, también admite una visita, por sus calles, callejuelas, casas y huertos.













Resultado de imagen de gema yecla de yeltes
Click to open image!Click to open image!  Resultado de imagen de gema yecla de yeltes

Resultado de imagen de gema yecla de yeltesResultado de imagen de gema yecla de yeltes 

Resultado de imagen de gema yecla de yeltes
Resultado de imagen de gema yecla de yeltes   

Resultado de imagen de gema yecla de yeltes   



* http://juliafatela.blogspot.com/2012/05/el-molino.html