Un precioso sendero entre paredes de piedra y antiguos caminos empedrados. En Febrero/Marzo, cuando los almendros están en flor, el paisaje corta la respiración. Las vistas al río Duero son impresionantes. Una vez que estemos en la Barca, podemos continuar por un camino que va en paralelo al río por unos kilómetros, merece la pena, regresando por ese mismo camino.
Debemos visitar el pueblo de Vilvestre y su Centro de Conservación de la Biodiversidad, el Museo, el Castillo y sobre todo callejear.
También podemos realizar un viaje en barco por el río Duero, hasta la vecina Portugal, en Freixo da Espada a Cinta.
*http://www.vilvestre.es/portal/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_floc_d4_v1.jsp&codbusqueda=637&language=es&codResi=7&codMenuPN=850&codMenu=827&layout=p_20_contenedor1.jsp&layout=p_20_contenedor1.jsp. Información sbore el Museo.
* http://www.vilvestre.es/portal/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_floc_d4_v1.jsp&codbusqueda=636&language=es&codResi=7&layout=p_20_contenedor1.jsp&codAdirecto=28. Información sobre el barco.
* http://agrodiversidadvilvestre.webs.com/. Centro de la Conservación de la Biodiversidad, con un albergue turístico y actividades para grupos: http://agrodiversidadvilvestre.webs.com/actividades
Aproximadamente 8 kms.