Domingueros Viti

Domingueros Viti
Despacio, despacio...Vivir deprisa no es vivir, es sobrevivir.

lunes, 17 de marzo de 2025

Ruta lineal Pueblos Serranos, con La Facendera de Salamanca

 * https://www.lafacendera.es/2025/02/18/pueblos-serranos/

La villa de Mogarraz está declarada Bien de Interés Cultural con categoría de conjunto histórico en 1998, presentando una estructura urbana de trama típicamente medieval, con calles estrechas y trazado regular.

Comenzamos la ruta, que empieza fuera del pueblo, caminando unos cien metros por la carretera que va dirección a La Alberca. Enseguida, a nuestra izquierda, veremos un poste que nos marca: Ruta del Agua GR-10.

El camino cuenta con varias obras de arte en la naturaleza que le dan un valor añadido al camino. El sonido del agua se convierte en un compañero durante el recorrido. Antes de llegar a Monforte de la Sierra encontramos algunos olivos centenarios y la ermita del humilladero.

Monforte de la Sierra es una pequeña villa situada en el corazón mismo de la Sierra de Francia: una población rústica y acogedora, con una naturaleza casi virgen, con todo el encanto de un pueblo serrano. Su arquitectura popular encierra un puñado de casas con gente cada una con su vida y sus costumbres.

Salimos de Monforte, caminamos ahora entre huertos de cerezos, viñas y frutales, el camino se hace sendero y nos bajará al Puente del Arroyo de Arromilano. El sendero muy bonito, lleno de hojas de diferentes tonalidades lo cubren como una alfombra, en una bajada suave nos llevará al pueblo de Madroñal.

Madroñal se asienta en la ladera occidental del valle de la Vega de Cepeda y enfrente de este pueblo. Se encuentra protegido de los fríos vientos del norte por la alineación montañosa de dirección NE-SE en la que se sitúa, lo que acentúa la bondad general del clima serrano y favorece el cultivo de frutales como el cerezo.

Salimos del pueblo, caminaremos al principio por los huertos típicos de la zona de árboles frutales en los que destacan los pozos circulares y sus cigüeñales utilizados para el riego antes de entrar en un bosque tupido por la vegetación rodeada de acebos, madroños, castaños, alisos y robles.

Llegamos a La Herguijuela, situada en la ladera sur de la Sierra de Francia, cercana a Las Hurdes y conformada por las localidades de Herguijuela y Rebollosa, su fundación se remonta a la repoblación llevada a cabo en la Edad Media. Entre sus calles estrechas y sinuosas podemos encontrar fachadas del típico estilo serrano con balconadas y entramados de madera y piedra.

Atravesamos el pueblo para adentrarnos en el Valle del Arroyo Cabril, entre la Sierra del Castillo y el Valle de Belén, donde llegaremos a la Fuente Mundo, un verdadero puerto seco punto de intercambio de productos entre los hurdanos y los castellanos y que se encuentra en un lugar privilegiado del valle.

Llegamos a Rebollosa, donde la arquitectura tradicional de algunas casas nos recibe con el sonido del Río Ladrillar el cual nos va acompañar el resto del camino hasta Riomalo de Abajo. Saldremos del pueblo y, por una vereda muy bien marcada, en un par de kilómetros, siempre por la ribera del río, llegaremos a la localidad de Riomalo de Abajo, un bonito pueblo hurdano que podemos visitar y dar por terminada esta bonita ruta por los pueblos serranos.

Distancia: 16 kilómetros.




















































lunes, 3 de marzo de 2025

Torre de San Leonardo. Calleja de los Cosos. Malgarrida. Hinojosa del Duero. Salamanca

 Ruta circular, por preciosos parajes de los Arribes del Huebra y el Camaces.

Nos quedó llegar al Castillo de la Malgarrida, debido a ganado suelto y nula señalización.

Dejamos el coche enfrente del camino que accede a La Torre de San Lorenzo. Desde esta impresionante lugar, seguimos el GR14 hacia Saucelle y al llegar al puente de 1 ojo, tomamos la pista hacia la derecha, siguiendo unas marcas blancas y amarillas, que nos llevan pista arriba hacia el Callejos de los Cosos, una preciosidad entre muros de piedra y encinas, con unas vistas preciosas, adivinando por donde discurre el río Huebra, entre grandes cortados. 

Al llegar a una pista, tomamos de frente, si queremos acercarnos al mirador de la Malgarrida.

Antes de llegar a la zona donde termina la pista, podemos tomar una calleja entre paredes de piedras, hasta llegar a una pista, pero la pista va a terminar y luego hay que acceder por senderos. A este punto regresamos, para continuar la pista hasta una subestación eléctrica, donde seguimos la pista asfaltada hasta alcanzar la carretera. Al llegar giramos a nuestra izquierda y podemos continuar por ella hasta el lugar donde dejamos el coche.

* https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/la-malgarrida-8152562

* https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/la-malgarrida-5523696

Se inicia desde la carretera de Lumbrales-Saucelle, en la intersección con el GR-14, visitamos la Torre de San Leonardo, ruinas al parecer de origen templario, retomamos el GR-14 y llegamos a la carretera, aquí hay que esar atento a las marcas, no coger la pista y sí el sendero marcado que nos lleva hasta el Puente del Ojo, cruzamos el Camaces y seguimos hacia la derecha, abandonamos el GR y a partir de aquí no hay ninguna marca o señal de sendero. Es un sendero entre escobas y carrascos pero bien definido. Vamos ascendiendo y dejando el río a nuestra derecha, el camino transcurre por una calleja entre paredes, sólo hay que seguir el track; al llegar al punto que marco como izquierda o seguir aconsejo ir a la izquierda, por la pista, el camino que hicimos se pierde poco a poco hasta cerrarse, nos obligó a saltar una pared para llegar hasta el punto marcado como calleja, la pista nos lleva hasta las CASAS, pasamos el cruce con el camino a Bermellar y seguir de frente hasta el final, siguiendo el track puesto que pronto se acaban los caminos y hay que seguir por un valle, volver hasta este punto y continuar hasta el el pueblo. La ruta es de 16 km, cómoda y muy bonita, sobre todo al final en los arribes del Huebra.

* https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/hinojosa-de-duero-torre-san-leonardo-puente-rio-camaces-puente-el-ojo-71906340

Una de las rutas más bonitas que podemos encontrarnos en Hinojosa de Duero. Partimos por el camino del cementerio hacia Las Huertas, donde podemos observar un caño bastante extenso con su correspondiente charca. Seguimos el camino que nos conduce hasta la Torre San Leonardo, ruinas de lo que fue una iglesia que aún conserva su espadaña. Salimos a la carretera y continuamos bajando hacia el río Camaces que cruzamos por su gran puente para tomar un sendero de menos de 1 km para llegar al puente El Ojo, un lugar con mucho encanto. Regresamos por la carretera de la Molinera hasta Hinojosa, de nuevo.